- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
Curioso, ?vido, sensible, el flaco representa muchas excepciones dentro del mundo del rock nacional. Un g?nero que contribuy? a crear, pero en el que no cre? escuela. Una de esas excepciones fue la especial relaci?n que mantuvo con el mundo de los libros. Baudelaire, Rimbaud, Artaud, Cort?zar, Octavio Paz, Sor Juana In?s de la Cruz, Idea Vilari?o, Alejandra Pizarnik, C?sar Vallejo, Horacio Quiroga, Jung, Matsuo Basho no s?lo figuran entre sus lecturas, sino que est?n en los cimientos de sus creaciones. Juan Bautista Duizeide, en El lector kamikaze indaga las redes culturales que hacen del mundo Spinetta algo tan complejo como fascinante. Su homenaje a Artaud, su encuentro con Borges, su car?cter de "t?ster de violencia" capaz de comprender las corrientes profundas de lo humano y hacerlas canci?n. Cap?tulo a cap?tulo se desarrollan sus relaciones con el mundo de la poes?a, la narrativa, la filosof?a, el cine, la m?stica, la pol?tica. Desde los tiempos de Almendra hasta la brillante madurez de las Bandas Eternas. Pistas para acercarse a una obra siempre esperando en el futuro, porque "ma?ana es mejor".
Luis Alberto Spinetta
Curioso, ?vido, sensible, el flaco representa muchas excepciones dentro del mundo del rock nacional. Un g?nero que contribuy? a crear, pero en el que no cre? escuela. Una de esas excepciones fue la especial relaci?n que mantuvo con el mundo de los libros. Baudelaire, Rimbaud, Artaud, Cort?zar, Octavio Paz, Sor Juana In?s de la Cruz, Idea Vilari?o, Alejandra Pizarnik, C?sar Vallejo, Horacio Quiroga, Jung, Matsuo Basho no s?lo figuran entre sus lecturas, sino que est?n en los cimientos de sus creaciones. Juan Bautista Duizeide, en El lector kamikaze indaga las redes culturales que hacen del mundo Spinetta algo tan complejo como fascinante. Su homenaje a Artaud, su encuentro con Borges, su car?cter de "t?ster de violencia" capaz de comprender las corrientes profundas de lo humano y hacerlas canci?n. Cap?tulo a cap?tulo se desarrollan sus relaciones con el mundo de la poes?a, la narrativa, la filosof?a, el cine, la m?stica, la pol?tica. Desde los tiempos de Almendra hasta la brillante madurez de las Bandas Eternas. Pistas para acercarse a una obra siempre esperando en el futuro, porque "ma?ana es mejor".
Productos similares
1 cuota de $6.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.000 |















Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp