- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
Crímenes sexuales en los centros clandestinos de detención. Edición actualizada y definitiva
Las autoras se atrevieron a contar lo que sucedió con las mujeres que pasaron por los brutales campos de concentración de la dictadura, donde los represores les gritaban putas y guerrilleras. No fue fácil. El trabajo publicado hace cinco años perturbó y enfureció a sectores de la militancia política. Para algunas y algunos era más tranquilizador continuar con la historia binaria de heroínas y traidoras. Indagar en los abismos de la crueldad y del odio ejercida contra las mujeres, y debatir sobre ello, no era políticamente correcto. Y el silencio y el temor fueron la opción elegida.
Miriam Lewin y Olga Wornat, en un libro descarnado y honesto, desnudaron el infierno al que fueron sometidas las militantes que caían y, a la vez, cuestionaron a las organizaciones guerrilleras y el pensamiento machista de la época. La edición actualizada de este libro, con el invaluable prólogo de Rita Segato, no es azarosa. Fue un lustro de profundos avances en las luchas de las mujeres, en la comprensión y la discusión del orden patriarcal imperante en los violentos años 70 y en la actualidad. Un tiempo en el que mujeres y disidencias de varias generaciones –y también varones– adoptaron Putas y guerrilleras como una referencia indispensable; un libro que conecta las luchas de hoy contra el acoso, el femicidio, la violencia sexual y la falta de paridad de género, con las historias dolorosas del pasado que reviven en estas páginas en un contexto de justicia.
Putas y guerrilleras es un libro intenso y desgarrador, un trabajo imprescindible para el debate feminista.
Putas y guerrilleras - Olga Wornat y Miriam Lewin
Crímenes sexuales en los centros clandestinos de detención. Edición actualizada y definitiva
Las autoras se atrevieron a contar lo que sucedió con las mujeres que pasaron por los brutales campos de concentración de la dictadura, donde los represores les gritaban putas y guerrilleras. No fue fácil. El trabajo publicado hace cinco años perturbó y enfureció a sectores de la militancia política. Para algunas y algunos era más tranquilizador continuar con la historia binaria de heroínas y traidoras. Indagar en los abismos de la crueldad y del odio ejercida contra las mujeres, y debatir sobre ello, no era políticamente correcto. Y el silencio y el temor fueron la opción elegida.
Miriam Lewin y Olga Wornat, en un libro descarnado y honesto, desnudaron el infierno al que fueron sometidas las militantes que caían y, a la vez, cuestionaron a las organizaciones guerrilleras y el pensamiento machista de la época. La edición actualizada de este libro, con el invaluable prólogo de Rita Segato, no es azarosa. Fue un lustro de profundos avances en las luchas de las mujeres, en la comprensión y la discusión del orden patriarcal imperante en los violentos años 70 y en la actualidad. Un tiempo en el que mujeres y disidencias de varias generaciones –y también varones– adoptaron Putas y guerrilleras como una referencia indispensable; un libro que conecta las luchas de hoy contra el acoso, el femicidio, la violencia sexual y la falta de paridad de género, con las historias dolorosas del pasado que reviven en estas páginas en un contexto de justicia.
Putas y guerrilleras es un libro intenso y desgarrador, un trabajo imprescindible para el debate feminista.
Productos similares
1 cuota de $7.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.400 |















Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp